
La transpaleta es una máquina auxiliar de movimiento de cargas muy fácil de ver en grandes almacenes, supermercados y empresas de logística. Seguro que en algún sitio has estado a punto de ser arrollado por ella cuando hacías tu compra. Muy difundida, pero ¿bien utilizada?, muchas veces si te das cuenta se usan las transpaletas eléctricas como si fueran las manuales y viceversa. Veamos algunos consejos para darles el uso adecuado y seguro que precisan, partiendo que para su manejo hay que estar formado, informado y autorizado por la empresa:
Las transpaletas manuales se conducen arrastrándolas, es decir, tu delante y la máquina detrás, no se empuja más que en maniobras donde el giro es complicado o no puedes avanzar y debes retroceder, ya que en caso de caída si la empujas la máquina puede salir hacia adelante disparada y arroyar a alguien.
Las transpaletas eléctricas, en las cuales el operador va a pie, se conducen habitualmente con ella por delante, siempre que tengas espacio para maniobrar y que puedas ver hacia donde vas por encima de la carga. Uses la que uses mira siempre hacia dónde vas si no irás sembrando el caos y la destrucción:
Equilibra la carga, no hagas que ésta vaya desplazada o sobrecargando una de las uñas, si es inestable colócala de l Las transpaletas manuales se conducen arrastrándolas, es decir, tu delante y la máquina detrás, no se empuja más que en maniobras donde el giro es complicado o no puedes avanzar y debes retroceder, ya que en caso de caída si la empujas la máquina puede salir hacia adelante disparada y arroyar a alguien.La mejor manera y asegura la carga si es posible.
Vigila la altura de apilado de la carga, hay mercancías que se pueden apilar varias unas sobre las otras mientras las llevas en la transpaleta, pero otras no admiten peso encima y si lo haces la unidad de carga se volverá inestable y se puede romper.