Las transpaletas de elevación reducida Lifter, con una duración de hasta más de cinco veces superior a las de otras marcas
miércoles, 26 de agosto de 2020
domingo, 23 de agosto de 2020
Consejos prácticos
La máquina sólo deberá emplearse para el fin al que ha sido destinada. No emplear nunca la transpaleta para transportar o elevar personas. Debemos familiarizarnos con el manejo de la transpaleta antes de usarla por primera vez.
sábado, 22 de agosto de 2020
viernes, 21 de agosto de 2020
Configura tú mismo la báscula, Mettler Toledo ICS466x
DESCARGATE EL MANUAL
Manual báscula pdf
PRÓXIMAMENTE....
Procedimientos, dudas, errores comunes, etc.
Galletas Gullon se sube al tren de la transformación digital con Mapex.
Curiosidades del palet.
Aunque todos los palets de madera parecen iguales, existen numerosas medidas y formatos. Aunque su principal utilización es la del transporte y el almacenaje, actualmente son muy utilizados en decoración, para realizar muebles de jardín, etc. Y si bien por u otra razón tienes interés en conocer un poco más sobre los palets de madera, hoy te escribimos un post hablando de algunas curiosidades sobre los palets de madera, que es nuestro principal producto como fabricantes de palelts en Bizkaia
jueves, 20 de agosto de 2020
sábado, 1 de agosto de 2020
Curiosidades del palet
Aunque todos los palets de madera parecen iguales, existen numerosas medidas y formatos. Aunque su principal utilización es la del transporte y el almacenaje, actualmente son muy utilizados en decoración, para realizar muebles de jardín, etc. Y si bien por u otra razón tienes interés en conocer un poco más sobre los palets de madera, hoy te escribimos un post hablando de algunas curiosidades sobre los palets de madera, que es nuestro principal producto como fabricantes de palelts en Bizkaia
lunes, 20 de julio de 2020
La transpaleta, Tips.

La transpaleta es una máquina auxiliar de movimiento de cargas muy fácil de ver en grandes almacenes, supermercados y empresas de logística. Seguro que en algún sitio has estado a punto de ser arrollado por ella cuando hacías tu compra. Muy difundida, pero ¿bien utilizada?, muchas veces si te das cuenta se usan las transpaletas eléctricas como si fueran las manuales y viceversa. Veamos algunos consejos para darles el uso adecuado y seguro que precisan, partiendo que para su manejo hay que estar formado, informado y autorizado por la empresa:
Las transpaletas manuales se conducen arrastrándolas, es decir, tu delante y la máquina detrás, no se empuja más que en maniobras donde el giro es complicado o no puedes avanzar y debes retroceder, ya que en caso de caída si la empujas la máquina puede salir hacia adelante disparada y arroyar a alguien.
Las transpaletas eléctricas, en las cuales el operador va a pie, se conducen habitualmente con ella por delante, siempre que tengas espacio para maniobrar y que puedas ver hacia donde vas por encima de la carga. Uses la que uses mira siempre hacia dónde vas si no irás sembrando el caos y la destrucción:
Equilibra la carga, no hagas que ésta vaya desplazada o sobrecargando una de las uñas, si es inestable colócala de l Las transpaletas manuales se conducen arrastrándolas, es decir, tu delante y la máquina detrás, no se empuja más que en maniobras donde el giro es complicado o no puedes avanzar y debes retroceder, ya que en caso de caída si la empujas la máquina puede salir hacia adelante disparada y arroyar a alguien.La mejor manera y asegura la carga si es posible.
Vigila la altura de apilado de la carga, hay mercancías que se pueden apilar varias unas sobre las otras mientras las llevas en la transpaleta, pero otras no admiten peso encima y si lo haces la unidad de carga se volverá inestable y se puede romper.
domingo, 19 de julio de 2020
lunes, 13 de julio de 2020
La fábrica de dulces, el orgullo de mi pueblo

Diseminadas por pequeñas y medianas localidades, decenas de fábricas producen los dulces y golosinas que se consumen en España y el mundo. Levantadas en muchos casos por tradición, muchas son ahora un emblema de su localidad de nacimiento.
Hay quién está orgulloso del patrimonio cultural de su ciudad. Los hay también que sacan pecho de sus parajes naturales, de su gastronomía o de su equipo de fútbol. Y hay quienes sienten un profundo vínculo emocional con... una fábrica. Porque una fábrica a veces no es solo un centro de producción, sino que es el motor económico de una comarca entera y la que la da a conocer en España y más allá. Es lo que ocurre con muchos de los centros de producción de dulces españoles. Asentados la gran mayoría en las pequeñas o medianas localidades del país en las que nacieron, muchos se han convertido en verdaderos símbolos de las mismas. Algunos, como explica Rubén Moreno, secretario general de Produlce, tienen más de 300 años de historia y siguen en el mismo lugar donde se fundó la compañía, en muchos casos anclados por los fuertes lazos emocionales con la localidad. “Estas fábricas no son como una de tornillos sino que generan un gran vínculo con el pueblo. Es la fábrica de galletas o de chocolates del pueblo”, explica Moreno. Una ligazón que ha llevado a algunas compañías como, por ejemplo, Chocolates Valor, a convertirse en uno de los emblemas de Villajoyosa (Alicante), su localidad de origen, como dice Moreno. En algunos casos, es un producto el que representa a la población en cuestión, como ocurre con las galletas y la localidad de Aguilar de Campoo (Palencia). La población, en la que tiene su fábrica Gullón, llegó a tener hasta cinco fábricas: Fontaneda, Gullón, Fontibre, Ruvil y Tefe; lo que le valió el sobrenombre de “el pueblo de las galletas”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)